Implantes subperiósticos: una solución eficaz para la pérdida ósea

Escrito por: Dr. Andrés Roca

La pérdida de dientes no solo afecta la estética de la sonrisa, sino también la funcionalidad de la boca. Para pacientes con pérdida ósea severa que no pueden optar por implantes dentales convencionales, los implantes subperiósticos representan una excelente alternativa. En este artículo, explicaremos en qué consisten, cuáles son sus ventajas y para qué casos están indicados.

¿Qué son los implantes subperiósticos?

Los implantes subperiósticos son una opción de rehabilitación dental utilizada cuando la densidad ósea del paciente no es suficiente para soportar implantes tradicionales. A diferencia de estos, que se insertan directamente en el hueso, los implantes subperiósticos se colocan sobre el hueso maxilar o mandibular, justo debajo de la encía. Su estructura metálica se diseña a medida para adaptarse a la anatomía del paciente y proporcionar un soporte estable para la prótesis dental.

Ventajas de los implantes subperiósticos

Este tipo de implantes ofrece múltiples beneficios, especialmente para aquellos que no pueden someterse a injertos óseos. Algunas de sus principales ventajas son:

  • Opción viable para pacientes con pérdida ósea severa. No requieren la regeneración ósea previa.
  • Procedimiento menos invasivo. En comparación con los implantes tradicionales, el tiempo de recuperación suele ser más corto.
  • Adaptabilidad. Su diseño personalizado permite ajustarse perfectamente a la estructura ósea del paciente.
  • Resultados estables y duraderos. Ofrecen una solución funcional y estética de larga duración.

Indicaciones para los implantes subperiósticos

Estos implantes están recomendados para pacientes que presentan:

  • Pérdida ósea significativa que impide la colocación de implantes convencionales.
  • Dificultades para someterse a injertos óseos.
  • Necesidad de una solución fija y estable para recuperar la funcionalidad bucal.
  • Uso prolongado de dentaduras removibles que han provocado el desgaste óseo.

Proceso de colocación de los implantes subperiósticos

El procedimiento para la colocación de estos implantes consta de varias fases:

  1. Evaluación inicial y diagnóstico. Se realizan estudios de imagen, como radiografías o tomografías, para diseñar el implante personalizado.
  2. Cirugía de colocación. Se inserta la estructura metálica sobre el hueso y debajo de la encía.
  3. Cicatrización y adaptación. Se espera un periodo de curación para que la estructura se estabilice y la encía cicatrice correctamente.
  4. Colocación de la prótesis. Finalmente, se fijan las coronas dentales sobre el implante para recuperar la funcionalidad y estética de la boca.

Cuidados y mantenimiento de los implantes subperiósticos

Para garantizar la durabilidad de los implantes, es fundamental seguir unas pautas de higiene y revisiones periódicas:

  • Mantener una higiene oral adecuada con cepillado y uso de hilo dental.
  • Acudir a revisiones odontológicas periódicas para evaluar la estabilidad del implante.
  • Evitar hábitos perjudiciales como el tabaco, que puede afectar la cicatrización y la salud de las encías.

Si estás buscando una solución eficaz y personalizada para la pérdida de dientes y la falta de hueso, en Dental Roca, clínica dental en Elche, somos expertos en implantes dentales. Nuestro equipo especializado te asesorará sobre el mejor tratamiento para recuperar tu sonrisa y calidad de vida. ¡Pide tu cita!

Pide cita llamando al 965 467 624

Llámanos cuando quieras. Estaremos encantados de atenderte y darte cita lo antes posible.



Ir al contenido

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA