¿Es malo el flúor para los dientes? Mitos y realidades

El flúor, un indispensable para tus dientes

Escrito por: Dra. Lara

El flúor es un mineral que ha sido objeto de debate en el mundo de la odontología. Mientras que algunos defienden su uso como un elemento clave para prevenir las caries, otros cuestionan sus posibles efectos adversos en la salud bucodental. Entonces, ¿es realmente malo el flúor para los dientes? En este artículo despejamos dudas y aclaramos los mitos que lo rodean.

¿Qué es el flúor y por qué se usa en odontología?

El flúor es un elemento natural que se encuentra en el agua, el suelo y diversos alimentos. En odontología, se utiliza por su capacidad para fortalecer el esmalte dental y reducir el riesgo de caries. Su aplicación en pastas dentales, enjuagues y tratamientos profesionales ha sido ampliamente respaldada por estudios científicos.

Beneficios del flúor para la salud dental

El flúor ofrece varias ventajas para el cuidado de los dientes:

  • Previene la desmineralización: Protege el esmalte dental contra los ácidos producidos por las bacterias de la boca.
  • Refuerza el esmalte: Ayuda a remineralizar los dientes y a evitar su deterioro.
  • Reduce la formación de caries: Numerosos estudios confirman que su uso disminuye la aparición de caries en niños y adultos.
  • Contribuye a la higiene bucal: Su acción antibacteriana evita el crecimiento de microorganismos nocivos.

¿Cuándo puede ser perjudicial el flúor?

A pesar de sus beneficios, el consumo excesivo de flúor puede derivar en algunos problemas, como:

Fluorosis dental

Es una afección que provoca manchas blancas o marrones en los dientes debido a una exposición excesiva al flúor durante la infancia, cuando los dientes aún están en desarrollo. Aunque en la mayoría de los casos es un problema estético, en niveles muy altos podría afectar la estructura del esmalte.

Intoxicación por flúor

Ingerir grandes cantidades de flúor en poco tiempo puede generar náuseas, vómitos y malestar estomacal. Por eso, es fundamental supervisar el uso de pastas dentales con flúor en niños pequeños para evitar que las ingieran.

¿Debo evitar el flúor en mi rutina de higiene dental?

No. El uso adecuado del flúor es seguro y beneficioso para la salud bucal. Las organizaciones sanitarias, como la OMS y la ADA, recomiendan su aplicación en concentraciones adecuadas para prevenir enfermedades dentales. La clave está en utilizar productos con flúor de forma controlada y bajo la supervisión de un odontólogo.

Si tienes dudas sobre su uso o sobre qué productos son los más adecuados para ti, en Dental Roca podemos asesorarte. ¡Agenda tu cita y asegura la mejor protección para tu sonrisa!

Pide cita llamando al 965 467 624

Llámanos cuando quieras. Estaremos encantados de atenderte y darte cita lo antes posible.



Ir al contenido

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA